¿Cual es la realidad del medio Ambiente en Las Rozas?
Las Asociaciones Vecinales de El Pueblo Que Queremos y La Encina, preocupadas por la gestión medioambiental del Ayuntamiento, solicitaron a éste en DOS ocasiones y siguiendo el procedimiento oportuno, información relativa a cuestiones claves recogidas en la LÍNEA 1 de la Estrategia Local Contra el Cambio Climático, documento que pese al desconocimiento general (parece que interesa que no se conozca) es la referencia municipal en la materia…

Las Asociaciones Vecinales de El Pueblo Que Queremos y La Encina, preocupadas por la gestión medioambiental del Ayuntamiento, solicitaron a éste en DOS ocasiones y siguiendo el procedimiento oportuno, información relativa a cuestiones claves recogidas en la LÍNEA 1 de la Estrategia Local Contra el Cambio Climático, documento que pese al desconocimiento general (parece que interesa que no se conozca) es la referencia municipal en la materia.
Cuestiones tan relevantes como informar sobre:
- La existencia o no de un inventario del Patrimonio Verde Municipal actualizado a disposición vecinal, como se contempla en la propia estrategia
- Si se han plantado nuevas superficies cespitosas en espacios públicos, por su demanda inasumible de agua; dónde y cuantos metros cuadrados.
- Si se ha hecho realidad el propósito responsable de emplear aguas de segunda calidad y evitar el riego con agua apta para el consumo.
- Si se han implementado sistemas de autoconsumo energético en algún edificio municipal, siguiendo el modelo de la Calle Kalamos, que ha revelado una eficiencia indudable, ecológica y económica.
Varios meses después NO se ha recibido respuesta alguna del Ayuntamiento, lo que evidencia que o no les parecen relevantes estas cuestiones o la transparencia y la participación ciudadana que predican no las ejercen en la práctica al negar información pública a la que la Ley le obliga, en una obvia actitud de irresponsabilidad gestora.
Siendo así, hemos pedido a TODOS los grupos con representación municipal (PP, Cs, PSOE, VOX y UNIDAS) que hagan suya la solicitud y presionen al equipo de gobierno para que hagan su trabajo y atiendan esta solicitud de tanta trascendencia para el interés general que “dicen” proteger, como es el cuidado del Medio Ambiente.
Confiamos que sea atendida y la ciudadanía disponga de un poco más de luz sobre la realidad que los boletines municipales y otros guiños mediáticos ocultan.