El Pueblo Que Queremos

El Pueblo Que Queremos

Asociación Vecinal de Las Rozas

El Pueblo Que Queremos
  • INICIO
  • Quienes Somos
    • Orígen
    • Documentos Sociales
      • Estatutos
      • Actas
    • Organización
    • Código de respeto
    • Proyecto Municipal
  • Programa de Acciones
    • Democracia Local
      • Ética
      • Transparencia
      • Participación
    • Medio Ambiente y Urbanismo
      • Medio Ambiente
        • Eco-Logica
      • Urbanismo
    • educacion y Deporte
      • Educación
      • Deporte
    • Derechos Sociales
      • Ciudadanía Intercultural
        • Convivencia Intercultural
      • Mayores Activos
      • Dependencia
      • Diversidad Funcional
        • Diversidad
      • Familia e Infancia
      • Mujer e Igualdad
      • Sanidad
    • Cultura y Consumo
      • Cultura
      • Consumo
  • Opinión y Actualidad
    • Prensa Alternativa
      • De Interés Global
    • Espacio de Opiniones
  • Cultivando La Conciencia
    • Cine
      • Cortometrajes
      • Documentales
    • Teatro
    • Libros
      • Citas Ilustradas
    • Música
      • Conciertos
      • Discografía
    • Vídeos
      • Canal YouTube de EPQQ
  • Inscríbete y participa

Charla machista de un Policía denunciada por alumnos en un taller sobre Violencia de Género

El alumnado de 4º de la ESO de un instituto de la localidad madrileña de Alcalá de Henares denuncia en una carta que la Policía realizó una charla sobre igualdad en la que se frivolizó con la violencia machista

El 9 de Febrero del 2017, los alumnos y alumnas de un IES de Alcalá de Henares de Madrid recibieron como muchos otros centros una Charla ofrecida por la Policía Nacional sobre Violencia de Género. Lo sorprendente es según nos cuenta la hermana de una de estos/as alumnos/as con que poco tacto y sensibilización trabajaron el tema los agentes encargados de realizarla. Por ello, hoy os mostramos íntegramente lo ocurrido y la valiente actuación y respuesta a lo sucedido por parte de estos/as  jóvenes.

Mi hermana pequeña que va a 4º de la ESO, me cuenta que unos señores policías fueron al instituto a dar una charla sobre violencia de género. Me cuenta que según entran por la puerta comienza a decir frases del tipo” está bien pegar a un hombre? y a una mujer?, creéis que es igual de malo?” A continuación comenzó a decir que debería de dejar de existir la ley que protege a la mujer y que la pena debería de ser la misma para cualquier persona no por pegar a una mujer debería de ser mayor. Mi hermana de 16 añitos recién cumplidos le decía que eso no puede ser porque las mujeres se encuentran en situación de desventaja social y le contesta el policía “vaya la feminista que tanto sabe del tema, si tanto sabes cuéntalo tú”. Finalmente la mayoría de los adolescentes acabaron diciendo que la violencia de género es CULPA DE LA MUJER PORQUE LA PERMITE Y NO LA DENUNCIA.

CARTA ENVIADA POR LOS Y LAS ALUMNAS DE 4º de E.S.O

 Nos queremos quejar del comportamiento del señor policía Nacional durante una charla divulgativa sobre “igualdad” completamente machista, sexista, misógino y demás. Durante la charla realizó numerosos comentarios con la intención de:

  • Menospreciar la discriminación positiva que favorece el empoderamiento de la mujer, con comentarios tales como “¿os parece justo que exista una ley que diga que la misma agresión conlleve más castigo si se realiza de un hombre a una mujer que de una mujer a un hombre?” o “Afortunadamente, ya se está estudiando eliminar esta ley [la de violencia de género] para que las condenas sean más justas”. También comentarios como “La ley de violencia de género, cuyo nombre no está bien puesto, ya que género tenemos todos”.
  • Restar importancia a los asesinatos machistas alegando argumentos completamente posmachistas tales como “Ha habido 64 mujeres asesinadas este año, pero que sepáis que también ha habido 34 hombres asesinados por mujeres, el problema es que nadie sabe esto ya que los medios no se hacen eco de ello, puesto que no vende” o “Las mujeres también pueden pegar a los hombres, mi mujer mismamente me pegó una patada en la boca y esa noche no pude ni cenar…Además tenía que mantenerme con los brazos abajo ya que soy un policía y con que la pegase un empujón dejaría de ser policía”.
  • Asumir el papel inferior de la mujer en la sociedad: “Obviamente las leyes a favor de las mujeres existen ya que, aunque muchos se empeñen en decir lo contrario, las mujeres son más débiles que los hombres, puesto que en nuestra naturaleza está ser más fuertes, por mucho que una mujer pueda ser cinturón negro”. • Reírse de los casos de violencia de género que él ha presenciado comenzando a contar las historias de violencia física de género diciendo “Uy! Esta historia es buenísima”.
  • Además, creemos que debido a las vivencias personales de esta persona tiene un punto de vista muy imparcial acerca de la violencia de género y con comentarios machistas como estos puede hacer mucho daño a las vagas ideas feministas que puede haber entre los alumnos, una sola idea machista puede acabar con años de lucha feminista en la mente de alguien en edad de aprendizaje, por tanto, nos parece indignante que no se controle el contenido de las charlas que se imparten a adolescentes en centros públicos….      Fuente: ascprofesional.blogspot.com.es

Para este tipo de charlas y campañas se debía solicitar que las Educadoras sociales, Animadoras socioculturales, Integradoras sociales, personal Técnico/as superiores en Promoción de Igualdad de genero (que para algo se ha creado el ciclo) o personas con cierta formación especifica sobre el tema y con una sensibilidad y concienciación especial sean quienes las impartan. Pueden, y es muy valioso, que estas profesionales sean asistidas por agentes de policía, que aporten desde su experiencia, la visión profesional en el día a día en la Violencia de Género. Las Fuerzas del Orden son una pata más para esta mesa que estamos tratando de componer, pero antes trabajar y estructurar unas bases sólidas sobre como llevar a cabo estas charlas y campañas para que estos sucesos y otros similares no se repitan.

Siempre desde el mayor de los respetos a tantas personas profesionales que diariamente ejercen su oficio desde la dignidad y la concienciación. Como todas entendemos que existen dentro de los cuerpos de seguridad del estado.

Respuesta de la dirección del centro

 

Desde el blog consideramos que para este tipo de charlas y campañas debemos solicitar que sean Educadores sociales, Animadores socioculturales, Integradores sociales, o los nuevos Técnicos/as superiores en Promoción de Igualdad de genero (que para algo se ha creado el ciclo) o personas con cierta formación especifica sobre el tema y con una sensibilidad y concienciación especial quien las impartan. Pueden y en muchas ocasiones es muy valioso que a estos profesionales les acompañen los agentes de policía y aporten su particular visión del tema, pues son una pata más para esta mesa que estamos tratando de componer, pero antes trabajar y estructurar unas bases solidas sobre como llevar a cabo estas charlas y campañas para que estos sucesos y otros similares no se repitan. Desde aquí pensamos y reconocemos que no debemos culpabilizar a todas las personas que trabajan en el servicio Nacional de Policía, conocemos de primera mano que muchas de estas personas que trabajan en el cuerpo de la Policía Nacional tienen una sensibilización sobre este tema y actúan de una forma extraordinaria. Según vayan apareciendo más informaciones publicaremos nuevos artículos sobre cómo actúan en resolver las autoridades competentes en este caso. Aqui está la carta enviada por la dirección del centro negando todo lo ocurrido

Más información

http://ascprofesional.blogspot.com.es/2017/02/alumnos-de-secundaria-mandan-carta.html

Medios de comunicación

El Diario.es

“El Economista” habla la directora del IES

La Gaceta

“20 minutos”

 

Post navigation

Contigo por Las Rozas. Reportaje: Condiciones laborales inaceptables en pleno siglo XXI → ← ILP por el Derecho a la Vivienda: comienza la cuenta atrás

Otras publicaciones

  • Actualidad
  • Adhesiones EPQQ
    • 8M Huelga Feminista
    • Campaña “para que no mueran de frio”
    • Campaña Renta Mínima de Inserción (RMI)
    • Cies No
    • Ciudades sin Miedo
    • Desarma Madrid
    • Iniciativa Legislativa Popular (ILP) por el derecho a la Vivienda en Madrid
    • Marcha Básica
    • MEDSAP
    • Plataforma contra la Privatización del canal Isabel II
    • Reder
    • Refugio por Derecho
  • Amigos de La Tierra
  • Boletines de EPQQ
  • Colectivos Amigos
    • Asociación Arena
    • Asociación de Vecinos del Municipio de Majadahonda
    • CSA Las Rozas
    • Cultivando Las Rozas
    • Kali Panoa
  • Contigo
    • Otras
  • Cultivando la Conciencia
    • Cine
      • Cortometrajes
      • Documentales
    • Citas Ilustradas
    • Cuadernos de La Memoria
    • Eventos
    • Fotografía
    • Libros
    • Música
      • Conciertos
    • Pintura y Dibujo
    • Teatro
    • Vídeos
  • Documentos Sociales
    • Derechos
  • Formulario Inscripción
  • FRAVM
  • FRAVM Agenda
  • ILP Vivienda Comunidad de Madrid
  • Madrid 15-M
    • Frente-Cívico
  • Medio Ambiente
    • Eco-Logica
  • Muévete por el Transporte Público
  • Opinión y Actualidad
    • Actualidad en Las Rozas
    • De Interés Global
    • Desde la Asociación
    • Espacio de Opiniones
    • Está Pasando
    • Opinión Externa
    • Prensa Alternativa
  • Organización
  • Origenes
  • Portada
  • Programa de Acciones
    • Conoce tus derechos
    • Convivencia Intercultural
    • Cultura y Consumo
      • Consumo
      • Cultura
    • Democracia Local
    • Diversidad
    • educacion y Deporte
      • Educación
    • Ética
    • Familia e Infancia
    • Mujer e Igualdad
    • SANIDAD
      • Sanidad Pública
    • Transparencia
  • Queremos acoger YA
  • Urbanismo

Agenda y Eventos

  • Categorías
    Calendario
    Comisión Coordinadora
  • Etiquetas:
    Asamblea Calendario
Agenda
Agenda
Día
Mes
Semana
Posterboard
Stream
abril – mayo 2018 Abr – May 2018
Cerrar todo Expandir todo
Abr
14
Sab
2018
“Mundo Cane” Exposición Dibujos de Antonio Escudero Musolas @ CSA Manuel de Cos
Entradas
Abr 14 a las 6:47 pm – May 5 a las 7:47 pm

Aperitivo de Inaguración sábado 14 de abril de 12,00 a 14,00 horas. La exposición estará de manera permanente desde el 14 de abril hasta el 5 de Mayo. La obra trata sobre dibujos y pinturas de Antonio Escudero Musolas en el CSA Manuel de Cos en calle Mar Negro 1, Las Rozas de Madrid

Horario de 11,00 a 14,00 horas y de 18,00 a 21,00 horas

Leer más
Categorías: Calendario
Abr
26
Jue
2018
Reunión semanal de la coordinadora de la Asociación EPQQ @ Rosa Chacel - Servicios Sociales
Entradas
Abr 26 a las 6:00 pm – 7:30 pm

Reuniones semanales todos los martes de 18:00 a 19300 en Calle Rosa Chacel 1, (locales municipales) 28231 Las Rozas de Madrid

Leer más
Categorías: Calendario Comisión Coordinadora
May
3
Jue
2018
Reunión semanal de la coordinadora de la Asociación EPQQ @ Rosa Chacel - Servicios Sociales
Entradas
May 3 a las 6:00 pm – 7:30 pm

Reuniones semanales todos los martes de 18:00 a 19300 en Calle Rosa Chacel 1, (locales municipales) 28231 Las Rozas de Madrid

Leer más
Categorías: Calendario Comisión Coordinadora
May
10
Jue
2018
Reunión semanal de la coordinadora de la Asociación EPQQ @ Rosa Chacel - Servicios Sociales
Entradas
May 10 a las 6:00 pm – 7:30 pm

Reuniones semanales todos los martes de 18:00 a 19300 en Calle Rosa Chacel 1, (locales municipales) 28231 Las Rozas de Madrid

Leer más
Categorías: Calendario Comisión Coordinadora
May
17
Jue
2018
Reunión semanal de la coordinadora de la Asociación EPQQ @ Rosa Chacel - Servicios Sociales
Entradas
May 17 a las 6:00 pm – 7:30 pm

Reuniones semanales todos los martes de 18:00 a 19300 en Calle Rosa Chacel 1, (locales municipales) 28231 Las Rozas de Madrid

Leer más
Categorías: Calendario Comisión Coordinadora
May
24
Jue
2018
Reunión semanal de la coordinadora de la Asociación EPQQ @ Rosa Chacel - Servicios Sociales
Entradas
May 24 a las 6:00 pm – 7:30 pm

Reuniones semanales todos los martes de 18:00 a 19300 en Calle Rosa Chacel 1, (locales municipales) 28231 Las Rozas de Madrid

Leer más
Categorías: Calendario Comisión Coordinadora
abril – mayo 2018 Abr – May 2018
Suscribirse
  • Añadir a Timely Calendar
  • Añadir a Google
  • Agregar a Outlook
  • Agregar a Apple Calendar
  • Agregar a otro calendario
  • Export to XML

Contactar

Calle Rosa Chacel, 1, 28231 Las Rozas, Madrid
asociacion@elpuebloquequeremos.org
Reuniones semanales todos los martes de 18:00 a 20:00 en Calle Rosa Chacel, 1, 28231 Las Rozas, Madrid

Histórico de publicaciones

Adhesiones de La Asociación

  • Adhesiones EPQQ
    • Campaña “para que no mueran de frio”
    • Campaña Renta Mínima de Inserción (RMI)
    • Cies No
    • Ciudades sin Miedo
    • Desarma Madrid
    • Frente-Cívico
    • Plataforma por la defensa de los centros educativos
    • Plataforma contra la Privatización del canal Isabel II
    • Mesa comarcal 3P (Paro, Pensiones, Precariedad)
    • Plataforma Retorna
    • MEDSAP
    • Reder
  • Colectivos Amigos
    • Asociación Arena
    • Kali Panoa
    • CSA Las Rozas
    • Contigo
    • Madrid 15-M
  • Iniciativa Legislativa Popular (ILP) por el derecho a la Vivienda en Madrid
    • ILP Vivienda Comunidad de Madrid
  • Portal de Transparencia
  • Inscríbete y participa en El Pueblo Que Queremos
  • Agenda y calendario

Libros recomendados

EL HOMBRE QUE — DEBERÍAMOS SER

EL HOMBRE QUE — DEBERÍAMOS SER

LA REVOLUCIÓN MASCULINA QUE TANTAS MUJERES LLEVAN SIGLOS ESPERANDO “Lo que ahora se necesita, al lado de la revolución femenina, es una revolución masculina…” (Joumana Haddad) Difícilmente uno [...]

More Info
EL PAÍS DE LOS PÁJAROS QUE DUERMEN EN EL AIRE

EL PAÍS DE LOS PÁJAROS QUE DUERMEN EN EL AIRE

“La hoja en blanco más hermosa que existe es la tierra” En su prólogo la autora nos confiesa que “la voluntad para esta escritura tan silvestre no sirve. No se […]

More Info
Una Cocina con el aroma de las Sopas del Mundo entero

Una Cocina con el aroma de las Sopas del Mundo entero

75 recetas e historias para saborear un recopilatorio con recetas de sopas de todo el mundo. Un viaje gastronómico desde África, India, Brasil, Colombia, Venezuela, América del Norte, Francia, [...]

More Info
APOROFOBIA, el rechazo al pobre

APOROFOBIA, el rechazo al pobre

Un desafío para la democracia La aporofobia en la sociedad actual tiene su origen en el miedo. La filósofa Adela Cortina, catedrática de Ética en la Universidad de Valencia, analiza […]

More Info
Asociación El Pueblo Que Queremos 2017