La Asociación promueve la producción de un documental sobre la vida y la obra de Carlos Alvarez Cruz, invisibilizado y represaliado por el franquismo. Su vida y su poesía dignifican una sociedad democrática, justa y solidaria. El llamado poeta de la fraternidad.
Este proyecto es una creación artística para mostrar una mirada sensible al sufrimiento de los desfavorecidos, un compromiso con la lucha por las libertades, el amor prohibido, la soledad de un poeta: Carlos Álvarez Cruz. Una gran obra social e íntima, dramática e irónica que necesita ser rescatada y compartida para beneficio de una sociedad democrática.
Queremos contar cuestiones complejas en tiempo limitado. Divertir, incitar a la reflexión, conmover. La gran devoción de Carlos Álvarez por el cine, las expresivas imágenes de su poesía, su creación de personajes fascinantes, como el de Larry Talbot, trasunto del poeta, en “Aullido de licántropo”, la visualidad de sus escritos sobre la sociedad y la cultura, posibilitan que el punto de vista de la película documental “Carlos Álvarez, la fraternidad del licántropo” se sitúe en él mismo; en este filme no hay más testimonio ni palabra que la dicha o escrita por Carlos Álvarez; una narración subjetiva en primera persona de lo vivido. Lo verdadero (lo sucedido) y lo soñado (la ilusión, lo creado por la imaginación) se entreveran en la representación con el fin de expresar lo esencial del ser de Carlos Álvarez y la razón de su obra. La realidad se amalgama con la imaginación en busca de lo veraz.
Para su realización hemos iniciado un crowfunding en la plataforma Goteo al que te invitamos a participar y ayudarnos en esta tarea.