En nuestra caseta contamos con la presencia de amigas ucranianas que ya colaboraron con nosotras en una recogida de ayuda humanitaria anterior. Nuestra recaudación como la de las demás asociaciones irá destinada a paliar el sufrimiento de tantas personas que no tienen responsabilidad de lo Que le está tocando padecer…
Ley omnibus: tipo de norma reguladora de contenidos heterogéneos cuyo uso es calificado por el tribunal constitucional como desaconsejable.
Opacidad: se publica el 23 de diciembre de 2021 en el portal de transparencia dando un plazo reducido de siete días, entre nochebuena y nochevieja, para la presentación de alegaciones, en base a razones de urgencia que siguen sin justificarse. Relevancia: modifica 33 leyes y 5 decretos e incluye 15 nuevas disposiciones…
Resumen de campaña recogida urgente ayuda humanitaria para Ucrania. El pueblo que queremos, aquí y en todas partes, debería ser un pueblo con salud social, justicia y sin sufrimiento causado por guerras que no ha buscado y sí le toca sufrir. En estos días Ucrania, como antes otros pueblos, sufre enormemente. Marzo 2021 Asociación Vecinal de Las Rozas El Pueblo Que Queremos…
Nadie entiende las prisas del Gobierno regional en aprobar una norma que, recordemos, modificará 33 leyes y 5 decretos e introduce 15 nuevas disposiciones de muy diversos ámbitos. Apenas han pasado dos meses desde que hiciera público el anteproyecto de la ley y a pesar de las peticiones de la sociedad civil, con el argumento de una urgencia que no ha justificado en ningún momento…
La asociación vecinal El Pueblo que Queremos considera necesario un replanteamiento del proyecto con la participación de las entidades locales. La raíz del problema con el proyecto de La Talaverona es que no ha existido participación ciudadana ni información pública, a pesar de que en todos los proyectos con fondos europeos que financia el 50 por ciento de la actuación así se exige…
Desde el comienzo de la pandemia y ante la urgente necesidad de alimento y aún cobijo, que Besha ha “abierto” su local a todas las personas con estas necesidades tan básicas. Comenta que le viene de familia ya que su madre y su abuelo vienen haciendo lo mismo en su tierra…
En 2018, tras cuatro años de trayectoria en España, la Fundación Daniel y Nina Carasso dedicó un año entero a investigar los resultados y las potenciales palancas de cam- bio social que podía activar en el marco de una estrategia quinquenal renovada. Uno de los ámbitos de investigación considerado fue el de la economía social y solidaria, como camino para reforzar la sostenibilidad económica y la proyección de las iniciati- vas de acción y transformación social que la Fundación venía apoyando…
Si algo ha demostrado esta pandemia es que la solidaridad no entiende de fronteras, que todas las personas, también las que necesitan refugio, desempeñamos un papel crucial para contribuir a crear una sociedad más justa, inclusiva y responsable, donde nadie se quede atrás o al margen…