Adhesiones EPQQ

26 de febrero, Manifestación para parar la Ley Ómnibus

Nadie entiende las prisas del Gobierno regional en aprobar una norma que, recordemos, modificará 33 leyes y 5 decretos e introduce 15 nuevas disposiciones de muy diversos ámbitos. Apenas han pasado dos meses desde que hiciera público el anteproyecto de la ley y a pesar de las peticiones de la sociedad civil, con el argumento de una urgencia que no ha justificado en ningún momento...

¿Por qué es tan importante defender la Atención Primaria?

Tradicionalmente, una de las líneas prioritarias de actuación de las asociaciones vecinales madrileñas ha sido la defensa de unos servicios sanitarios públicos cercanos y de calidad, y de una Atención Primaria adecuadamente dotada. Si antes esto era importante, hoy, después de los estragos de la pandemia de la Covid-19, lo es aún más. La Comisión de Sanidad de la FRAVM nos muestra las razones de esta importancia...

#CaravanaCanarias2021 ¡Nos ponemos en marcha!

Las circunstancias políticas, sociales y económicas de los últimos años han agravado algunas de las condiciones que empujan a las personas a migrar. El impacto de la pandemia está siendo grave en los países de África Occidental y del Sahel Occidental, de donde proceden las personas migrantes que llegan a Canarias y donde la economía informal tiene un gran peso...

La Plataforma Contra la Privatización del Canal consigue en solo una semana los fondos para pagar las costas judiciales de su recurso

En solo siete días, la Plataforma Contra la Privatización del Canal de Isabel II (PCPCYII), en la que participa la FRAVM, ha logrado su objetivo de recaudar donaciones para cubrir los 6.840 euros en concepto de costas judiciales que le impuso el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) al desestimar un recurso presentado en 2012 contra la incorporación del Ayuntamiento de Madrid al nuevo modelo de gestión mercantilizado del Canal de Isabel II. La FRAVM agradece su gesto a las personas y colectivos que han realizado aportaciones para afrontar este gasto...

Comercio Sin Plasticos

#ComercioSinPlasticos: campaña para que los supermercados eliminen el sobreenvasado de sus productos: La FRAVM, a través de su Comisión de Residuos, lanza hoy la campaña #ComercioSinPlasticos que persigue la reducción del uso abusivo del plástico en los supermercados y otros establecimientos comerciales. A tal fin, durante este mes de abril invitará a asociaciones y ciudadanos y ciudadanas a presentar y enviar cartas con esta demanda en los comercios de sus barrios...