Derechos Sociales

Documento conjunto de varias Asociaciones Sanitarias de Madrid sobre la vacunación para el Covid-19

A fecha de 8 de enero, la proporción de dosis administradas frente a las suministradas es del 37,4% para España, con una gran variabilidad entre comunidades autónomas (desde el 75,2% en Asturias hasta el 14,3% en Madrid, que ocupa el último lugar). ¿Qué está pasando?, ¿no tenemos suficiente estructura en nuestro Servicio Madrileño de Salud?, ¿hay problemas logísticos y de organización? Responder a estas cuestiones requiere de un análisis sereno y riguroso, pero nos genera una gran preocupación que, a día de hoy, en los Equipos de Atención Primaria de Salud no se tenga ninguna directriz ni protocolo de actuación para la campaña de vacunación poblacional de la covid-19...

¿Para que (nos) sirven Los Derechos Humanos?

¿Son estos derechos una utopía en estos tiempos?” En fechas como hoy, en realidad siempre, te preguntas cómo estos treinta derechos humanos básicos e independientes del estatus social, sexo, religión, etnia o nacionalidad, (art.2) pueden hacer que las vidas de todas las personas sean dignas de vivirse, libres de violencia en cualquier lugar de nuestro hogar común que es la tierra...

UNANIMIDAD POLÍTICA EN EL AYUNTAMIENTO DE LAS ROZAS

Seguramente la máxima ilusión ciudadana es comprobar que los representantes políticos, los suyos y los de otros, unen voluntades y acciones para hacer viable el bien de la comunidad. Por desgracia padecemos el hecho de que sea excepcional que esta ilusión cívica se consiga, pues se constata que se obtiene mayor rédito del enfrentamiento que de la colaboración...