Mercado Vecinal de las Rozas 24 abril 2021

Una vez más la Asociación Vecinal El Pueblo que Queremos de Las Rozas participa en esta nueva edición del Mercado vecinal que se va a celebrar el 24 de abril en el lugar habitual. En esta ocasión el dinero recaudado irá destinado a proyectos solidarios de ayuda a personas refugiadas. También llevaremos mascarillas infantiles y para personas adultas elaboradas con telas africanas. Os esperamos…

Carta abierta al Alcalde de Las Rozas de la Asociación El Pueblo Que Queremos

Señor alcalde de Las Rozas de Madrid: Desde hace ya más de seis años, esta asociación ha estado desarrollando actividades en el pueblo e intentado hacer llegar nuestra opinión y propuestas a su equipo de gobierno a través de diversos canales con bastante poco éxito. Durante este tiempo en los que nuestra existencia ha coincidido con su mandato, hemos comprobado que la participación ciudadana no ha sido “un tema estrella” o prioridad de gobierno...

Comercio Sin Plasticos

#ComercioSinPlasticos: campaña para que los supermercados eliminen el sobreenvasado de sus productos: La FRAVM, a través de su Comisión de Residuos, lanza hoy la campaña #ComercioSinPlasticos que persigue la reducción del uso abusivo del plástico en los supermercados y otros establecimientos comerciales. A tal fin, durante este mes de abril invitará a asociaciones y ciudadanos y ciudadanas a presentar y enviar cartas con esta demanda en los comercios de sus barrios...

Fraguas forma parte Patrimonio Histórico de todxs. Comunicado

Después de varios días de trabajo, hoy 16 de marzo un historiador de la Universidad de Alcalá ha registrado un escrito en la sede de la Junta en Guadalajara. ¿El motivo? Fraguas forma parte Patrimonio Histórico de todas y todos. Fraguas es un poblado con más de 800 años de Historia que se asienta en lo que en el Medievo se llamaba la “Marca Media”...

Cerrado por Lucha, #8M2021

Con medidas de seguridad, como cada día, mañana saldremos vestidas de violeta a hacer nuestras gestiones, defendiendo derechos esenciales para todas las personas y, en especial, para las mujeres más precarias de las que más podemos aprender sobre apoyo mutuo: las migrantes, las trans, las trabajadoras sexuales. Porque el feminismo no es que algunas lleguen arriba, es que abajo no quede nadie. Por nosotras y por todas nuestras compañeras, organizarse es empezar a vencer...