¿Para que (nos) sirven Los Derechos Humanos?

¿Son estos derechos una utopía en estos tiempos?” En fechas como hoy, en realidad siempre, te preguntas cómo estos treinta derechos humanos básicos e independientes del estatus social, sexo, religión, etnia o nacionalidad, (art.2) pueden hacer que las vidas de todas las personas sean dignas de vivirse, libres de violencia en cualquier lugar de nuestro hogar común que es la tierra...

Las Personas Mayores de Las Rozas se quedan sin taller de Historia del Arte

Colectivo de Personas mayores de las Rozas de Madrid: Este taller, en su larga trayectoria, ha sido el que más ha crecido en demanda por parte de los usuarios de los Centros de Mayores del Municipio, alcanzando prácticamente los doscientos alumnos y manteniendo unas extraordinarias listas de espera año tras año...

Reclamación ante el consejo de transparencia y participación de la CAM por la falta de respuesta del Ayuntamiento de Las Rozas

Las asociaciones vecinales de Las Rozas de Madrid, EL PUEBLO QUE QUEREMOS y LA ENCINA, han interpuesto RECLAMACIÓN ante el Consejo de Transparencia y Participación de la Comunidad de Madrid ante la falta de respuesta –reiterada- de su Ayuntamiento a su solicitud de información pública en relación con puntos clave (Línea 1) de la Estrategia Local contra el Cambio Climático...

25 de noviembre día de la eliminación de la violencia contra las mujeres «Manifiesto #MujeresDeNegro»

Antes de que llegara el COVID-19, la violencia machista ya era una de las violaciones de los derechos humanos más flagrante y extendida. Según la ONU, en los 12 meses anteriores, 243 millones de mujeres y niñas (de edades entre 15 y 49 años) de todo el mundo habían sufrido violencia sexual o física por parte de un compañero sentimental. Todavía no tenemos cifras de casos durante la pandemia, pero sí hay testimonios de víctimas. La información que nos llega no es más que la punta del iceberg de esa violencia oculta que no se visibiliza...

Ecologistas en Acción lamenta el inicio de las obras de urbanización de la Kodak en Las Rozas

Ecologistas en Acción lamenta el inicio de las obras de urbanización de la UE-VII.1 “Sistemas Generales P.E. + Kodak” en Las Rozas. Este proyecto es innecesario y destructivo en un entorno de gran valor natural como son los encinares de las cuencas de los arroyos Perales y Lazarejo. También se afectan los restos históricos del Canal del Guadarrama.
Fuente: Ecologistas en Acción Comunidad de Madrid